Reseña Histórica

Hacia el año 1.970 en los últimos predios del Barrio Carrizal, siendo entonces Secretario de Educación Distrital el Doctor Jorge Roa Castillo, procedió a dar licencia de funcionamiento “Resolución Nº 163 de 1.970” al plantel educativo bajo su primer nombre: Escuela 56 para Varones “SERGIO VILLALBA”, dirigido por la Licenciada SONIA DE CANTILLO como directora, quien ocupó este cargo durante 5 años y en colaboración de una planta de personal docente pequeña dentro de los cuales mencionamos: 

·         Maritza Ahumada,  

·         Ana Teherán, 

·         Marlene Reales,  

·         Vilma Ojeda  

·         Fernando Villanueva 

Para laborar en la jornada de la mañana en los grados de 1° a 4° de primaria, inicialmente con una población de estudiantes habitantes del barrio en donde sus padres hicieron parte de la historia del plantel en la conformación de su primera Asociación de padres de familia con la señora Griselda López De Zambrano como Presidente. 

Tratando de surgir hacia el año 1.974, se inició el funcionamiento del grado 5° de primaria, a pesar de que la escuela carecía de una infraestructura básica en los servicios públicos, como también de la planta de personal docente y estudiantil, razón por la que años más tarde estuvo a punto de cerrarse las instalaciones, los docentes que habían iniciado el proceso procedieron a trasladarse a otras instituciones. 

En  el año 1.979,  la  Hermana  MIRIAM BUILES, Directora de la Fundación “FE Y ALEGRIA” en su afán por la educación de los menos favorecidos y a falta de una institución educativa  para los habitantes del sector, tomó  la iniciativa mejorar la existencia como tal del  centro y solicitando a secretaría de Educación Distrital ante Doña AURORA, Subdirectora de Secretaría  de Educación Distrital de ese en entonces el aval correspondiente, logrando así su propósito de dirigir los destinos del colegio. 

Hacia el año 1.980, tomó su segundo nombre a través de la historia de ESCUELA  56 PARA VARONES  “FE Y ALEGRÍA” junto a este proceso llegó un número significativo de docentes dentro de los cuales citamos: 

·         Nancy Moreno     

·         Luisa Ferreira. 

·         Gloria Valencia. 

·         Miriam Molinares. 

·         Vilma Ojeda y Fernando Villanueva, quienes permanecían en la institución desde que llegaron a esta.  

Y el Licenciado JOSÉ VARELA, quien ocupó la dirección por espacio de tres años; en este mismo año, se dio además, la apertura del Hogar Infantil “Guardería” para niños desde los 3 hasta los  5 años de edad,  que vivían en el sector, lideradas por las Jardineras: Rosario y Lina. 

A partir del año 1.982  llegaron a  Barranquilla  específicamente al Barrio 7 de abril las MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO,  quienes con su misión y carisma  asumieron la administración del colegio, bajo la dirección de la Hermana MERCEDES MOURE, logrando además la apropiación de los terrenos que en ese tiempo peligraba su propiedad por las invasiones que se dieron a gran parte de estos, en cuanto a la formación la escuela tomó la iniciativa de abrir el grado cero (o) con miras en la continuidad de los niños que en  la guardería iniciaban su primera etapa de formación. 

No se podría dejar atrás lo sucedido en el año 1984, cuando la escuela afrontó un fenómeno natural que arrasó con gran parte del techado de esta, la gran cantidad de heridos y el nacimiento de un bebe, hechos que marcaron nuestra historia ya que pudo sobreponerse y continuar con su existencia gracias a la gestión de las hermanas misioneras, los padres de familia entre otros. 

En 1.994 cambia de nombre el grado cero (0) por Transición según el MEN, para niños de 5 años de edad, iniciando el cambio las docentes: ANTONIA TORRES Y MARIELA OJEDA, quien laboraba anteriormente en la guardería, llegando la institución con nombramientos Distritales en ambos casos. 

Cada año era más notoria la llegada de las Misioneras del Divino Maestro para continuar con su misión de evangelizar a través de la docencia, dentro de ellas: 

·         HNA URSULA ARIAS 

·         LILIA PASACHOBA. 

·         HNA FRANCISCA RUIZ  

·         HNA MARTHA ELIA  

·         HNA LILIA FLECHAS, a quien se le encomendó la Dirección de la escuela. 

Durante el año 1.996 hizo presencia la fundación “PLAN INTERNACIONAL” con el fin de invertir en Proyecto de Gestión Social (Apadrinamiento de niños de bajo recursos, Dotación e inversión en las escuelas en donde se encuentran estos niños formándose) hecho que contribuyó en la ampliación de una parte de la planta física del centro (II piso),  previo estudio de los terrenos, infraestructura, población atendida y de común acuerdo con Fe y Alegría, la Hermana LILIA FLECHAS  directora del centro y la secretaría de Educación. Logrando así más espacios requeridos para la población atendida y por consiguiente tomando su tercer nombre: Centro de Educación Básica Nº 149 “FE Y ALEGRIA” realizado este proyecto,  la escuela se organizó en dos (2) jornadas académicas (mañana y tarde) con dos (2) cursos por grado de 1° a 5° de Educación Básica Primaria,  dos (2) grados de Transición  y el personal docente, entre ellos:  Fernando Villanueva, Vilma Ojeda, Luisa Ferreira, Gloria Valencia, Mariela Ojeda, Antonia Torres,  Javier Robles, Rafael Ladrón De Guevara, Rosalba Rodríguez, entre otros. 

Como proceso de crecimiento surge la inquietud referente al destino que nuestros estudiantes tomarían al finalizar su formación en la Básica Primaria, fue así como en año 1.997, la nueva directora Hermana MARLEN MARTINEZ y el personal docente nombrado respectivamente, presentaron ante Secretaría de Educación la propuesta de aprobación  para la implementación de la Básica Ampliada, teniendo en cuenta las normas vigentes del MEN, logrando la respectiva aprobación según la resolución Nº 2361 del año 2.000 de Educación Básica Secundaria. 

Docentes que ingresaron a la fecha: Beneranda Vitoria, Hernando Ramos, Rosana Cárdenas, Adolfo Cabrera, Xiomara Mercado, Omaris Castellar, Yarlis Monsalvo, Magalys Martínez, Neiza Bayuelo, Delcy Peluffo, Martha Melo, Jimmy Montoya , Elia Santrich, Leonor Escalante, Marlene de la Hoz, Frido Miranda,  . 

Hacia el año 2.000,  se  procedió a otorgar por intermedio del MEN, el titulo de Básica a los estudiantes que en primera instancia finalizaron su proceso de formación con el grado 9°,   razón por la que las directivas del centro y el cuerpo docente expuso nuevamente ante la Secretaría de Educación en turno la solicitud de nueva aprobación para la implementación de la Media Técnica  con énfasis Comercial, previo estudio y análisis de los intereses de los estudiantes, los requerimientos de la sociedad y el futuro mediato de  los mismos,  adquiriendo así la aprobación de esta petición bajo la resolución  Nº 166 del año 2.001, expedida por la secretaria de Educación Distrital, tomando por nombre Centro de Educación Básica y Media Nº 149 “ Fe y Alegría”  su cuarto nombre. 

Es indudable que llegamos  mayoría de edad y con ello,  nuestro crecimiento integral, iniciamos una nueva etapa en que la  institución promueve a partir del año 2.002 Egresados con el carisma y el perfil que nos caracteriza a nivel educativo y con ella muchas expectativas y mayor compromiso por cada una de las situaciones requeridas al transcurrir cada año escolar.

 






Dirección

  • Dirección:     Calle 51 B 1 B 64 Barranquilla, Atlántico
  • Teléfono:       3145316981